Pienso que la soledad es un sentimiento que lo invade a uno, uno puede estar rodeado de gente, inclusive de afectos, pero ella llega igual a nuestro sentir, y se instala por minutos o por mucho tiempo, es como un estado psicológico quizás necesario para equilibrar ciertas cosas en nuestro existir, a veces parece que es una circunstancia como para probarnos algo, es necesaria también para analizar ciertos aspectos de la vida, hay gente que le teme a la soledad, pero alguien dice que el que puede manejarla es fuerte, tiene noción en el devenir de las cosas y circunstancias, el camino hacia uno mismo es el más fructífero, y para eso se necesita de cierta soledad, también se dice que para ser equilibrado en la personalidad, se debe saber entrar y salir del mundo, es decir ser amigo, socialmente aceptable, amar, y luego detenerse, salir para mirar desde otra óptica los acontecimientos, la soledad no es algo nefasto, solo que no hay que caer en depresiones, ya que no hay circunstancia en el existir que amerite tal trastorno emocional, por nefasto que parezca la realidad, que nunca es tal, no solo hay que prepararse para ser un profesional o técnico en algo, hay que ver los movimientos de las gentes, sus actitudes, sus procederes, y en la vida todos deberíamos ser de cierta forma psicólogos o sociólogos, ya que suelen las manadas o rebaños, al destello de un estampido salir despavoridos, en lo que es personal suelo mirar algunos debates que se dan públicamente, y carecen de coherencia diríamos profunda, que es la que cuenta, y esto tiene que ver con la soledad, ya que si carecemos de un sentido cierto o aproximado lo más que se pueda al entorno y las circunstancias que vemos diariamente, es probable que la soledad sea algo desagradable, algo incomprensible, ya que se cuela fácil y sin explicación en aquellos seres que no han puesto un interés cierto en todo aquello que es parte de la vida. Es mi opinión. Me pregunto si esa foto es de Santa Teresa, me parece que tiene un aire de aquellas playas de Rocha. Un abrazo y perdona mis tantas líneas, es que es lo más breve que puedo ser. jorge
jorge muchisimas gracias por tu comentario, comentarios asi son los que le dan vida al blog, la fotografia es de cuchilla alta en canelones un abrazo joha
Sin miedo sientes que la suerte está contigo Jugando con los duendes abrigándote el camino Haciendo a cada paso lo mejor de lo vivido Mejor vivir sin miedo Sin miedo, lo malo se nos va volviendo bueno Las calles se confunden con el cielo Y nos hacemos aves, sobre volando el suelo, así Sin miedo, si quieres las estrellas vuelco el cielo No hay sueños imposibles ni tan lejos Si somos como niños Sin miedo a la locura, sin miedo a sonreir Sin miedo sientes que la suerte está contigo... Sin miedo, las olas se acarician con el fuego Si alzamos bien las yemas de los dedos Podemos de puntillas tocar el universo, sí Sin miedo, las manos se nos llenan de deseos Que no son imposibles ni están lejos Si somos como niños Sin miedo a la locura, sin miedo a sonreir Sin miedo sientes que la suerte está contigo... Lo malo se nos va volviendo bueno Si quieres las estrellas vuelco el cielo Sin miedo a la locura, sin miedo a sonreir. letra del tema "sin miedo" de Rosana Desde aquí les deseo a tod...
Pensar que en dia tan hermosos como se ve desde la ventana, la tarde soleada niños jugando ya con esas hojas de otoño y y con el fresco q anticipa la llegada del invierno los niños con gorros bufandas, y una mirando por la ventana quisiendo estar ahí afuera disfrutando el gran dia pero siempre siempre estoy Sola, ni siquiera se si ahí alguien ahi pensando en mi, acordándose de que una existe? alguien me extrañara? Abra algún Hombre que Realmente me quiera?
Pienso que la soledad es un sentimiento que lo invade a uno, uno puede estar rodeado de gente, inclusive de afectos, pero ella llega igual a nuestro sentir, y se instala por minutos o por mucho tiempo, es como un estado psicológico quizás necesario para equilibrar ciertas cosas en nuestro existir, a veces parece que es una circunstancia como para probarnos algo, es necesaria también para analizar ciertos aspectos de la vida, hay gente que le teme a la soledad, pero alguien dice que el que puede manejarla es fuerte, tiene noción en el devenir de las cosas y circunstancias, el camino hacia uno mismo es el más fructífero, y para eso se necesita de cierta soledad, también se dice que para ser equilibrado en la personalidad, se debe saber entrar y salir del mundo, es decir ser amigo, socialmente aceptable, amar, y luego detenerse, salir para mirar desde otra óptica los acontecimientos, la soledad no es algo nefasto, solo que no hay que caer en depresiones, ya que no hay circunstancia en el existir que amerite tal trastorno emocional, por nefasto que parezca la realidad, que nunca es tal, no solo hay que prepararse para ser un profesional o técnico en algo, hay que ver los movimientos de las gentes, sus actitudes, sus procederes, y en la vida todos deberíamos ser de cierta forma psicólogos o sociólogos, ya que suelen las manadas o rebaños, al destello de un estampido salir despavoridos, en lo que es personal suelo mirar algunos debates que se dan públicamente, y carecen de coherencia diríamos profunda, que es la que cuenta, y esto tiene que ver con la soledad, ya que si carecemos de un sentido cierto o aproximado lo más que se pueda al entorno y las circunstancias que vemos diariamente, es probable que la soledad sea algo desagradable, algo incomprensible, ya que se cuela fácil y sin explicación en aquellos seres que no han puesto un interés cierto en todo aquello que es parte de la vida. Es mi opinión. Me pregunto si esa foto es de Santa Teresa, me parece que tiene un aire de aquellas playas de Rocha. Un abrazo y perdona mis tantas líneas, es que es lo más breve que puedo ser. jorge
ResponderEliminarjorge muchisimas gracias por tu comentario, comentarios asi son los que le dan vida al blog,
ResponderEliminarla fotografia es de cuchilla alta en canelones
un abrazo
joha
Uhy q confusa esa soledad,tramposa.
ResponderEliminarMe dejò pensando...creelo!
besito grande!